TOPOLOGIAS
BUS
Su comunicación es de enlace troncal al cual se conectan los diferentes tipos de dispositivos como: terminadores , impresoras , scanner, bocinas etc. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. Tiene dos formas de conectar sus dispositivos por medio de cables; cable coaxial grueso y cable coaxial delgado.
VENTAJAS
*Facilidad de implementación y crecimiento.
*Son fáciles los nodos de conectar a la red.
*Económica.
*Simplicidad en la red.
DESVENTAJAS
*Se requiere terminadores.
*Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal.
*Altas perdidas de transmisión.
*Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.
*Puede producirse degradación de la señal.
*Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.
*Es una red que ocupa mucho espacio.
CARACTERISTICAS
*Tiene todos sus nodos conectados.
ANILLO
Cada estación esta conectada a la siguiente y la ultima a la primera; cada computadora tiene un receptor y un transmisor que hace la función de un repetidor pasando la señal a la siguiente estación del anillo. Los nodos de la red se dispone en un anillo cerrado conectados mediante enlaces punto a punto.
VENTAJAS
*Si se poseen pocas estaciones se puede obtener un rendimiento optimo
DESVENTAJAS
*Las distorsiones afectan a toda la red.
*Si se poseen gran cantidad de estaciones el rendimiento decaerá.
*Requiere de mayor mantenimiento que otras topologías.
*La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red.
CARACTERISTICAS
*El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.
*Todos los ordenadores que forman parte de la red se conectan a ese anillo
*Habitualmente las redes en anillos utilzan como método de acceso al medio el modelo “testigo”.
ESTRELLA
Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
VENTAJAS
*Si un equipo de cae los nodos van a dejar de funcionar pero la red va a seguir funcionando.
*Todos los nodos se conectan.
*Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.
*Fácil de prevenir daños o conflictos.
*Centralización de la red.
DESVENTAJAS
*Costo de instalación.
*Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
*El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
ARBOL
Su conexión es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene una maquina central. Tiene una maquina en enlace troncal y están conectadas a un switch.
La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que a su vez se conecta al concentrador central; dispositivos como: swicth, hub.
VENTAJAS
*La falla de una maquina no implica la interrupción en la comunicación.
*cableado de punto a punto para segmentos individuales.
*Soportado por multitud de vendedores de software y de hadware.
*Sirve para armar un cafe internet.
DESVENTAJAS
*Se requiere mucho cable .
*Es mas difícil su configuración
* La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
*Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
MALLA
Es una topología de red en la que cada nodo esta conectado a todos los nodos de esta manera es posible llevar los mensajes de nodo a nodo.
Si la red de malla está completamente conectada, puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. No hay perdida de datos por la salida de una línea de comunicación por que todos están conectados entre si.
VENTAJAS
* Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
*No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
*Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.
*Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.
*No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.
*Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.
*Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.
DESVENTAJAS
*El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica.
*Mayor cantidad de cable por nodo.
HIBRIDA
Se combinan dos o mas topologías para formar un diseño de red completo, este tipo de topología tiene un costo muy elevado debido asu administración y mantenimiento La topología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red como: estrella bus, estrella anillo, estrella jerarquica.
Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo.
VENTAJAS
*Si una maquina no funciona no se cae el funcionamiento de la red.
DESVENTAJAS
*Tiene un costo muy elevado debido asu administración y mantenimiento.
TIPOS DE REDES
LAN: (Local Area Network- redes de área local)
Son las redes que todos conocemos es decir aquellas que se utilizan en nuestra empresa son redes pequeñas. Debido a sus limitadas dimensiones son redes muy rapidas; suelen utilizarse para redes privadas, este tipo de rede están restringidas en su tamaño simplifica la administración de la red. Suelen emplear tecnología mediante un cable sencillo en el que están conectados todas las maquinas operan a velocidad entre 10 y 100 mbps/ seg.
CARACTERISTICAS
*Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
*Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
*Uso de un medio de comunicación privado.
*La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).
*Gran variedad y número de dispositivos conectados.
*Posibilidad de conexión con otras redes.
*Limitante de 100 m, puede llegar a más si se usan repetidores.
MAN: ( Red de Area Metropolitana)
cubren un ámbito geográfico limitado a una cuidad , dada la distancia de los nodos es imposible utilizar cables como medio de comunicación, empleandoce transmisiones via microondas, la información se transmite por el aire mediante ondas electromagnéticas con la ventaja de que no necesita enlece físico.
CARACTERISTICAS
*Los nodos de este sistema son equivalentes a una subred DQDB, y se interconectan por medio de una función de encaminamiento a nivel MAC con capacidad de reencaminamiento automático.
*Un conjunto de servicios de transporte:
- Orientado a Conexión
- Orientado a No Conexión
- Isócrono
*Un doble bus de fibra como medio de transporte.
*Un Control de Acceso al Medio (MAC) que permite a los nodos compartir un medio de transmisión de forma más ecuánime.
*Las direcciones fuente y destino conforman el estándar E164, junto con la posibilidad de broadcast y multicast de direcciones E.164.
*Capacidad de definir Grupos Cerrados de Usuarios mediante validación de direcciones tanto en salida como en destino.
WAN: (Red de Area Amplia)
Son redes que cubren un espacio muy amplio , pueden conectar maquinas de un país completo o entre países. Para esto se utilizan medios de transmisión como: las mocroondas y satélites geostaticos. Su velocidad de transmisión suele ser inferior a las redes locales.
CARACTERISTICAS
*Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).
*Una subred, donde conectan varios hosts.
*División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).
WPAN: Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.
Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.
Arquitecturas de red
Existen diferentes tipos de arquitecturas
Dra, sra, arcnet, dcnet, sna, atm, fddi, pero las más comunes son la Ethernet, fast Ethernet, token ring, token passing.
Token: configuración de bit que viaja atraves de una red
Token passing:
Significa paso de token (paso de señal), mientras circula no puede existir otro token en la red, por lo tanto otras estaciones deben esperar .si una estación posee el token y tiene información para trasmitir esta divide el token alterando un bit de este (frame), abre la información y finalmente manda la información hacia la siguiente estación del anillo. Su protocolo se basa en un extremo libre de tráfico, la velocidad es de 4 y 16 Mbps, su topología es de anillo.
(Frame: conjunto de información específica, tiene que llevar su información completa a su destino)
Token ring
Es casi igual a la token passing .Es una red en topología física de anillo y trabaja como la topología de estrella, fue creada por IBM.
Ethernet
Es un estándar para el cableado de hardware, su cable es par trenzado (utp), la topología física es de estrella, su velocidad es de 10 a100 Mbps, utiliza el método de acceso múltiple mediante el detector de señal. DCE: destino de datos, DTE: recibe datos (acceso múltiple: dispositivo que envía y recibe información al mismo tiempo)
Fast Ethernet
Es una red más rápida que la Ethernet y de ella se derivan la 100 basetx, 100basefx, 1000 baset etc. Su tipo de cableado es par trenzado, sus topologías es de estrella y hub.