domingo, 19 de febrero de 2012

topologias, arquitecturas y tipos de redes

TOPOLOGIAS

BUS

Su comunicación es de enlace troncal al cual se conectan los diferentes tipos de dispositivos como: terminadores , impresoras , scanner, bocinas etc. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. Tiene dos formas de conectar sus dispositivos por medio de cables; cable coaxial grueso y cable coaxial delgado.

VENTAJAS

*Facilidad de implementación y crecimiento.

*Son fáciles los nodos de conectar a la red.

*Económica.

*Simplicidad en la red.

DESVENTAJAS

*Se requiere terminadores.

*Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal.

*Altas perdidas de transmisión.

*Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.

*Puede producirse degradación de la señal.

*Altas pérdidas en la transmisión debido a colisiones entre mensajes.

*Es una red que ocupa mucho espacio.

CARACTERISTICAS

*Tiene todos sus nodos conectados.


ANILLO
Cada estación esta conectada a la siguiente y la ultima a la primera; cada computadora tiene un receptor y un  transmisor que hace la función de un repetidor pasando la señal  a la siguiente estación del anillo. Los nodos de la red se dispone en un anillo cerrado conectados mediante enlaces  punto a  punto.
VENTAJAS
*Si se poseen pocas estaciones se puede obtener  un rendimiento optimo
DESVENTAJAS
*Las distorsiones  afectan a toda la red.
*Si se poseen gran cantidad de estaciones  el rendimiento decaerá.
*Requiere de mayor mantenimiento que otras topologías.
*La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red.
CARACTERISTICAS
*El cable forma un bucle  cerrado formando un anillo.
*Todos los ordenadores que forman parte de la red se conectan a ese anillo
*Habitualmente las redes en anillos utilzan como método  de acceso al medio el modelo “testigo”.



ESTRELLA
Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
 El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
VENTAJAS
*Si un equipo de cae los nodos van a dejar de funcionar pero la red va a seguir funcionando.
*Todos los nodos se conectan.
*Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.
*Fácil de prevenir daños o conflictos.
*Centralización de la red.
DESVENTAJAS
*Costo de instalación.
*Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.
*Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.
*El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.






ARBOL

Su conexión es parecida  a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene una maquina central. Tiene una maquina en enlace troncal y están conectadas a un switch.

La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador  secundario que  a su vez se conecta al concentrador central; dispositivos como: swicth, hub.

VENTAJAS

*La falla de una maquina no implica la interrupción en la comunicación.

*cableado de punto a punto para segmentos  individuales.

*Soportado por multitud de vendedores de software y de hadware.

*Sirve para armar un cafe internet.

DESVENTAJAS

*Se requiere mucho cable .

*Es mas difícil su configuración

* La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.

*Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.




MALLA

Es una topología de red en la que cada nodo esta conectado a todos los nodos de esta manera es posible llevar los mensajes de nodo a nodo.

Si la red de malla está completamente conectada, puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores. No hay perdida de datos  por la salida de una línea de comunicación  por que todos están  conectados entre si.

VENTAJAS

* Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

*No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

*Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.

*Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.

*No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.

*Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.

*Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.

DESVENTAJAS

*El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alámbrica.

*Mayor cantidad de cable  por nodo.



HIBRIDA
Se combinan dos o mas topologías para formar un diseño de red completo, este tipo de topología tiene un costo muy elevado debido asu administración y mantenimiento La topología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red como: estrella bus, estrella anillo, estrella jerarquica.
Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo.
VENTAJAS
*Si una maquina no funciona no se cae el funcionamiento de la red.

DESVENTAJAS
*Tiene un costo muy elevado debido asu administración  y mantenimiento.




TIPOS DE REDES
LAN: (Local Area Network- redes de área local)
Son las redes que todos conocemos es decir  aquellas  que se utilizan en nuestra empresa son redes pequeñas. Debido a sus limitadas dimensiones son redes muy rapidas; suelen utilizarse para redes privadas, este tipo de rede están restringidas en su tamaño simplifica la administración de la red. Suelen emplear tecnología mediante un cable sencillo en el que están conectados todas las maquinas  operan a velocidad entre 10 y 100 mbps/ seg.
CARACTERISTICAS
*Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
*Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
*Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km).
*Uso de un medio de comunicación privado.
*La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica).
*La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software.
*Gran variedad y número de dispositivos conectados.
*Posibilidad de conexión con otras redes.
*Limitante de 100 m, puede llegar a más si se usan repetidores.

MAN: ( Red de Area Metropolitana)
cubren un ámbito geográfico limitado a una cuidad , dada la distancia de los nodos  es imposible utilizar cables como medio de comunicación, empleandoce transmisiones via microondas, la información se  transmite por el aire mediante ondas electromagnéticas con la ventaja de que no necesita enlece físico.
CARACTERISTICAS
*Los nodos de este sistema son equivalentes a una subred DQDB, y se interconectan por medio de una función de encaminamiento a nivel MAC con capacidad de reencaminamiento automático.
*Un conjunto de servicios de transporte:
    • Orientado a Conexión
    • Orientado a No Conexión
    • Isócrono
*Un doble bus de fibra como medio de transporte.
*Un Control de Acceso al Medio (MAC) que permite a los nodos compartir un medio de transmisión de forma más ecuánime.
*Las direcciones fuente y destino conforman el estándar E164, junto con la posibilidad de broadcast y multicast de direcciones E.164.
*Capacidad de definir Grupos Cerrados de Usuarios mediante validación de direcciones tanto en salida como en destino.
WAN: (Red de Area Amplia)
  Son redes que cubren un espacio  muy amplio , pueden conectar  maquinas  de un país completo o entre países. Para esto se utilizan medios de transmisión como: las mocroondas y satélites geostaticos. Su velocidad de transmisión suele ser inferior a las redes locales.
CARACTERISTICAS
*Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).
*Una subred, donde conectan varios hosts.
*División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).
WPAN: Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.
Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.

Arquitecturas de red
Existen diferentes tipos de arquitecturas 
Dra, sra,  arcnet, dcnet, sna, atm, fddi, pero las más comunes son la Ethernet, fast Ethernet, token ring, token passing.
Token: configuración de bit que viaja atraves de una red

Token passing:
Significa paso de token   (paso de señal), mientras circula no puede existir otro token en la red, por lo tanto otras estaciones deben esperar .si una estación posee el token y tiene información para trasmitir esta divide el token alterando un bit de este  (frame), abre la información y finalmente manda la información hacia la siguiente estación del anillo. Su protocolo se basa en un extremo libre de tráfico, la velocidad es de 4 y 16 Mbps, su topología es de anillo.
(Frame: conjunto de información específica, tiene que llevar su información completa a su destino)
Token ring
Es casi igual a la token passing .Es una red en topología física de anillo y trabaja como la topología de  estrella, fue creada por IBM.
Ethernet
Es un estándar para el cableado de hardware, su cable es par trenzado (utp), la topología física es de estrella, su velocidad es de 10 a100 Mbps, utiliza el método de acceso múltiple mediante el detector de señal. DCE: destino de datos,  DTE: recibe datos (acceso múltiple: dispositivo que envía y recibe información al mismo tiempo)
Fast Ethernet
Es una red más rápida que la Ethernet y de ella se derivan la 100 basetx, 100basefx, 1000 baset etc. Su tipo de cableado es par trenzado, sus topologías  es de estrella y  hub. 












jueves, 15 de septiembre de 2011

NUEVA TECNOLOGIA

                                                                         ***USB***
La memoria USB es un dispositivo de almacenamiento  que utiliza una memoria flash para guardar informacion. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB (a partir de los 64 GB ya no resultan prácticas por su elevado costo). Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente.


DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO OPTICO
Es  una unidad  de disco que usa  luz laser u ondas , como parte  del proceso de lectura.
"LASER Y OPTICA"
La parte mas importante  del disco optico, consiste  de un laser semiconductor, un lente que guia  el haz del laser y fotodiodos que detectan la luz.  


                ***COMPONENTES FISICOS DE LA UNIDAD OPTICA***
EJE DE MOTOR: Es la base para que el motor  gire , en el cual se acopla  el disco para girar.
CASQUILLO:Su funcion es la conexion  de la ampolla con el aporta lamparas; la gran mayoria de los casquillos  de rosca y prefocales  son sujetados a la ampolla por un semento especial.
MOTOR DE GIRO: El motor de giro (SPIN) es el que impulsa  el CD  para que gire y pueda  ser leido  por el laser de lectura / escritura.
AMORTIGUADOR DE CHAZIS: Son dos pares de cojinetes de caucho que estan en las partes laterales  del lector  y que evitan el contacto  de chazis  con el lector del CD.
MOTOR DE DESPLAZAMIENTO:Es el encargado  de sacar la charola  de la unidad  optica para introducir  el CD  dentro de la lectora.
RIEL DE DESPLAZAMIENTO:Es la pieza por la  que se mueve  el lector  optico para fijar  su lente en cada  parte del disco.
REDUCTOR DE VELOCIDAD:El reductor de velocidad  es el que se encarga  de la potencia mecanica a transmitir.
                                                              **** DISQUETERA***

Es un dispositivo o unidad lectoral  grabadora de disquetes  y ayuda a introducirlo para guardar la informacion.
 CABEZAS DE LECTURA/ESCRITURA:Permiten el aprovechamiento  de ambos lados del disquete.
ACTUADOR DE CABEZA:Es un dispositivo  mecanico de motor  que permite que las cabezas  de lectura/escritura se muevan hacia dentro  y hacia afuera  de la superficie.
TARJETAS DE CIRCUITOS:se encuentran adjunto  a la disquetera  y es el componente que permite  controlar el funcionamiento  mecanico y logico de la unidad.
MOTOR DE EJE:Es el que hace girar  el disquete de las unidades. 
TAPA FRONTAL:Protector de plastico  que a manera de mascara  le da una identidad; se puede presentar  en una gran variedad de colores y detalles.  
CONECTORES:Todas las disqueteras tienen al menos dos conectores  uno de ellos es  utilizado para la alimentacion  de energia y el otro para la comunicacion con la controladora.

martes, 6 de septiembre de 2011

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MAGNETICO

                                                        ****DISCO DURO****    
Es un dispositivos de almacenamiento de datos no volatil que emplea un sistema de grabacion magnetica para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.      
La principal funcion que tiene un disco duro es almacenar  el sistema operativo, el disco  duro es el que lo contiene debe estar conectado al maestro y al IDE  primario y conectado  al SATA  y SATA 0  y SATA 1. Un disco duro es rigido  por que esta elaborado de aluminio.     


 ****TECNOLOGIAS DE HD****
IDE:
Dispositivo con electronica integrada;3/tipos: s/v,mst,cs permite configurar la capacidad  de limite de almacenamiento.
SATA:
Tecnologia  avanzada adjunta serial (1.5 y 3.0Glops), mejor conocido como señal ATA utiliza un BUS serial para la reconstruccion de datos. Mide la velocidad de transferencia  que utiliza un BUS.
sata 1: (1.5 GBITS por segundo)
sata 2: (3.0 GBITS por  segundo)
ICSI:
Es un interfaz de sistema para pequeñas computadoras (SO) pines, vel 5MG
                        **** CARACTERISTICAS FISICAS****
PLATOS:
Es el que almacena informqacion en ambas cara, estan hechos de vidrios, seramica, plastico material magnetico; es la superficie  en donde se almacena la informacion.




CABEZALES:Cabeza de lectura y escritura ; las cabezas de lectura y escritura no tocan el disco  cuando este , esta girando  a toda velocidad. los cabezales pueden tanto leer como escribir gracias a la polarizacion  que ejercen  sobre la superficie  magnetizable  de los platos. 


EJE DE MOTOR:
Es la parte del disco  duro  que actua como soporte  que hace  que gire el disco duro.
BRAZO ACTUADOR:
Es un motor que mueve  la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro  y el borde externo  de los discos.
CHAZIS:
Es toda la estructura  fisica en donde va montado el disco duro.
CILINDROS:
Es un conjunto  de pistas de diferentes sectores.
SECTOR:
Es la division  de un disco duro  dependiendo de la capacidad.
PISTAS:
Lineas de informacion  concentricas ; las pistas son anillos concentricos  que van  desde el exterior del disco hasta  el centro  donde se encuentra el eje del motor que hace girar los platos.

    ****CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO****

 LATENCIA MEDIA:
Tiempo medio que tarda  la aguja  en situarse en el sector deseado es la mitad del tiempo empleado en una rotacion completa del disco.
TIEMPO MEDIO DE BUSQUEDA:
Es la mitad del tiempo  empleado por la aguja  en ir desde la pista  mas periferica  hasta la mas central del disco.
TIEMPO MEDIO DE ACCESO:
Tiempo medio  que tarda  la aguja en situarse  en la pista  y el sector deseado , es la suma del tiempo.
TARJETA ELECTRONICA:
Se conecta  con bocinas  que envian  informacion a la cabeza para poder leer y escribir  informacion.
TAZA DE TRANSFERENCIA:
Es la velocidad  a la que puede transferir la informacion a la computadora una vez la aguja esta  situada en la pista  y sector vcorrectos puede ser velocidad  sostenida o de pico.
TIEMPO MEDIO DE LECTURA/ ESCRITURA:
Es el tiempo  en almacenar los datos  en las pistas y sectores del disco.   

lunes, 5 de septiembre de 2011

RESUMEN DE TAMBOR MAGNETICO/CINTA MAGNETICA Y FLOPPY

TAMBOR MAGNETICO:
Es un dispositivo de almacenaje  de datos, los tambores  comunmente  eran tan usados  para la memoria  de trabajo principal  de las maquinas a menudo  eran mencionadas  maquinas de tambor. Era un campo  que mediante el cual  graba informacion  escrita sobre  la superficie.

*El tambor queda permanentemente montado en el dispositivo..
*Los tambores magnéticos son capaces de recoger datos a mayores velocidades que una cinta o una unidad de disco, pero no son capaces de almacenar más datos que aquellas.
*El tambor giraba y sobre su superficie existían numerosas cabezas de lectura y escritura.
*Se almacenaban los datos en pistas paralelas sobre la superficie del tambor.
*Al girar el tambor la información almacenada pasaba por debajo de los cabezales de lectura/escritura.

                               

CINTA MAGNETICA:
La cinta  usa un metodo similar  al de la cinta de video  para almacenar datos; Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en su constitución química, así como diferentes formatos de grabación, especializados en el tipo de información que se quiere grabar.
El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
Los dispositivos informáticos de almacenamiento masivo de datos de cinta magnética son utilizados principalmente para respaldo de archivos y para el proceso de información de tipo secuencial, como en la elaboración de nóminas de las grandes organizaciones públicas y privadas. Al almacén donde se guardan estos dispositivos se lo denomina cintoteca.





FLOPPY:
Es un disquete o disco  flexible  es un medio o soporte de almacenamiento  de datos  de formato por  una  pieza circular  de material magnetico , fina y flexible  encerrada en una  cubierta de plastico  cuadrada y rectangular  los disquet  se leen y se escriben  mediante  un dispositivo  llamado disquetera. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.

 

jueves, 1 de septiembre de 2011

RESUMEN DE CACHE, BUFFER Y MEMORIA VIRTUAL

CACHE:
Es una memoria mas pequeña y  mas rapida, la cual almacena copia de los datos ubicados en la memoria principal  la cual es la RAM  utilizados con mas frecuencia.

CACHE L1:  
Esta caché está integrada en el núcleo del procesador, trabajando a la misma velocidad que este,la  cantidad de memoria caché L1 varía de un procesador a otro. Esta memoria suele a su vez estar dividida en dos partes dedicadas, una para instrucciones y otra para datos. Esta memoria sa va generando dentro del procesador.
CACHE L2:
Integrada también en el procesador, aunque no directamente en el núcleo de este, tiene las mismas ventajas que la caché L1, aunque es algo más lenta que esta. La caché L2 suele ser mayor que la caché L1, pudiendo llegar a superar los 2MB.   A diferencia de la caché L1, esta no está dividida, y su utilización está más encaminada a programas que al sistema. Esta se va a generar dentro del procesador RAM y tarjeta madre.

CACHE L3:
Es un tipo de memoria caché más lenta que la L2, muy poco utilizada, se encuentra en algunas  placas base, procesadores y tarjetas de interfaz.  
CACHE L4:
Es de la misma funcion  de la L3 entra en funcionanmiento cuando todos  los dispositivos esten sobresaturados.
BUFFER:
Es un espacio donde  se almacenan los datos  para evitar que el programa  se quede sin datos durante su transferencia temporal  y alterno   a los demas  medios de almacenamiento.Normalmente los datos se almacenan en un buffer mientras son transferidos desde un dispositivo de entrada (como un ratón) o justo antes de enviarlos a un dispositivo de salida (como unos altavoces).
 También puede utilizarse para transferir datos entre procesos, de una forma parecida a los bufferes utilizados en telecomunicaciones.


MEMORIA VIRTUAL:
La memoria virtual es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.
*Esta libera espacios en la memoria RAM
*Almacena informacion  en el disco duro.
Permite ejecutar  programas  o procesador de datos, cuyo tamaño excede el espacio  de una memoria.